EL DIFÍCIL ARTE DE REINVENTARNOS CADA DÍA. 4 ESTRATEGIAS PARA CONSEGUIRLO.

Imagen

 

 Charles Darwin dijo alguna vez “No es la especie más fuerte la que sobrevive, ni la más inteligente, sino la que mejor responde al cambio”.  Pero ¿Cómo sobrevivir en un momento histórico donde lo único real y permanente es el cambio? La respuesta es “Reinventándonos permanentemente”.

Reinventarse no quiere decir  ser alguien distinto a quienes ya somos en la cotidianeidad, sino ser alguien mejor a quien somos en la actualidad, y el secreto para aspirar a todo ello está determinado por nuestra capacidad de aprendizaje.

No es algo novedoso el afirmas que aquellas personas que más rápidamente aprende sean también aquellas que mejor se adaptan a  las diferentes vicisitudes de la vida. Si no recordemos esos momentos cuando nos hemos enfrentado a algo nuevo o desconocido como un reciente empelo, el cambio de domicilio, el ingreso a otro nivel educativo, el arranque de un nuevo proyecto económico ¿Qué recurso personal ha sido el que nos ha permitido minimizar la angustia y la ansiedad ante lo nuevo y desconocido?  Sin duda alguna, nuestra capacidad de aprendizaje

Pero ¿cómo cultivar nuestra capacidad de aprender en la vida para adaptarnos rápidamente al cambio y reinventarnos permanentemente?

Te dejo aquí 4 aspectos fundamentales que puedes considerar para poder hacerlo:

  1. Manten tu mente abierta a diferentes posibilidades. Lo que mayormente nos genera resistencia al cambio en la vida es una forma de pensar tradicionalista y conservadora. Necesitamos abrirnos a nuevas posibilidades y  a la creencia de que existen siempre diferentes caminos para llegas a un mismo resultado y que nuestra forma de ver y de creer en la vida no es la única que existe.
  2. Ama la diversidad. Debemos apreciar cada una de las configuraciones que definen la vida y entender que no hay solo negros y blancos en el misterioso secreto de la existencia, si no toda una escala de colores en una variada paleta representativa de la diversidad  que nos permite valorar los contrastes que dan forma a todo cuanto nuestros sentidos son capaces de percibir. La diversidad es el reflejo más claro de que la vida no es estática, si no permanentemente cambiante.
  3. Sea creativo. La creatividad como facultad inherentemente humana es algo que todos absolutamente tenemos, solo que muy pocos explotamos al grado de poder generar valor a partir de ello. Ser creativo tiene que ver más con encontrar formas nuevas y diferentes de solucionar problemas cotidianos que con inventar o crear algo que no existía. Así es que ejercite su cerebro y busque nuevas respuestas a las preguntas habituales
  4. Finalmente: Retroalimente y valore lo que usted y otros hacen. En la medida que podemos  otorgar información a otros y a nosotros mismos sobre lo que vamos aprendiendo en la vida, en esa medida podremos ir haciendo ajustes que nos permitan transformarnos en alguien mucho más cercano a quienes deseamos ser y a otros el tener la oportunidad de nutrirse a través de nuestra forma de ver el mundo.

De esta manera, el reinventarnos es cuestión de aprendizaje y posiblemente la obligación más grande que en la actualidad tenemos. Así que ¡A reinventarnos se ha dicho!…

Y tú ¿Cómo te estás reinventando en la actualidad? ¿Crees que necesitas considerar otros elementos diferentes para  poder aspira a ser ser alguien mejor que lo que eres en la actualidad?

Como siempre te invito a escribirme y a compartir tus reflexiones, que me dará mucho gusto estar en contacto contigo.

Víctor G. López. Coach Ejecutivo Profesional, Máster en Dirección de Recursos Humanos.

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s