GUÍA DE TALENTO: 5 ASPECTOS QUE PERMITIRÁN CANALIZAR AL MÁXIMO NUESTRO POTENCIAL

salud_empleados_1013

El mayor desafío que todo ser humano posee a lo largo de su existencia es sin duda alguna el descubrir que recursos, talentos y capacidades posee.

Seguramente tú al igual que yo te has encontrado con gran cantidad de gente que en teoría son  extraordinariamente buenas para algo, pero que lo largo del tiempo jamás consiguen destacar en algún plano de vida.

Y desde mi perspectiva personal no hay nada más triste que encontrarse en el camino con alguien que desperdicia su potencial por no saberlo encausar adecuadamente, bien sea por falta de visión en la vida o por una falta de disciplina personal.

Por ello me gustaría compartir contigo en este artículo 5 elementos que te permitirán encauzar de mucha mejor manera tus talentos personales.

1.- Saber que aptitudes posees

El identificar tus habilidades puede representar un enorme  reto de análisis y autoconocimiento. Saber qué cosas son las que se nos facilitan y qué nos gusta de realizarlas es el elemento inicial para identificar en que podemos ser buenos.

Por ello, dedicarle tiempo a esta tarea de reflexión es un aspecto central que nos permitirá más tarde tener la posibilidad de elegir contextos y actividades donde poner a brillar nuestros talentos. Si el día de hoy aun no tienes claro para qué eres bueno y dónde podrás encausar tus aptitudes, has un alto, no se puede correr ni crecer al mismo tiempo.

 2.- Busca contextos y gente que te permita desarrollar tus aptitudes

Hace poco más de 40 años, Steve Jobs y Steve Wozniak como 2 jóvenes revolucionarios no únicamente decidieron juntarse para   compartir sus pasiones y talentos, sino además que decidieron vivir cotidianamente en contextos y alrededor de  personas que tuvieran los intereses y pasiones que ellos mismos cultivaban, como los Hermanos Packard, con los cuales viajaron  incansable número de veces al Silicon Valley para aprender todo lo que debían aprender sobre informática y programación.

Más tarde, todos sabemos la historia,  ambos se juntaron en la cochera de la casa de Jobs y juntos crearon la empresa llamada “Apple” sacando al mercado la primera “Apple I” el resto es historia. Hoy Apple está dentro de las 5 empresas más importantes en el mundo.

Al igual que Jobs y Wozniak, socializa con otras personas afines a tus objetivos y talentos, solo así podarás potencializar tus habilidades.

 3.- Tomar acción

Una vez que ya conocemos cuáles son  nuestras  aptitudes y talentos, el siguiente paso es actuar. Por qué saber y no actuar, es no saber.” Empecemos por explotar nuestro talento volviéndolo un elemento productivo y poniéndolo en el contexto donde pueda ser evidenciado y valorado por otros.  Nunca sabemos si lo que poseemos puede ser la solución a las adversidades de los demás.

4.- Disciplina, disciplina, disciplina

Regla de Oro. Podrá existir dentro de una persona el mayor talento del mundo, pero si en el no existe dentro de su conducta la consistencia, perseverancia y los sacrificios, es muy probable que el éxito no llegue. El establecer un código o reglamento interno hacia los métodos que vamos a utilizar para lograr nuestra meta, va a permitir guiarnos bajo una disciplina que nos puede llevar a conseguir nuestro objetivo.

5.- ¿Rituales? ¿Por qué no?

¿Qué tienen en común los All Black´s equipo de rugby más ganador de todos los tiempos, Lebron James el mejor basquetbolista en la actualidad o Rafael Nadal ganador de 14 grand slams? Todos tienen un ritual antes de iniciar cada juego en su respectiva disciplina. Al igual que las anclas emocionales, los rituales nos predisponen a reaccionar de determinada manera, estas pueden ser positivas o negativas. Tomo el caso de algunas empresas, previo a cada apertura, realizan una serie de actividades con el fin de motivar al personal a lograr sus propósitos del día. Encuentra tu propio ritual, a partir de ahí practica cuantas veces quieras.

El potencializar nuestras aptitudes y talentos en una actividad que nos permite sentirnos plenos, y su efecto tendrá consecuencias positivas en cada una de las esferas de nuestra vida y lo mejor, nos permitirá vivir a plenitud bajo  la convicción de que vocación y pasión pueden convivir juntos en un mismo ser.

¿Y tú, ya tienes tu lista de talentos perfectamente identificada?  ¿Qué otro aspecto considerarías podríamos incorporar a esta lista?

Escríbeme, como siempre me dará gusto leer tus comentarios

Diapositiva1

Oswaldo Enríquez Marín, Life Coach de Neurotalent Mx

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s