CREATIVIDAD A LA MÁXIMA POTENCIA, ¿CÓMO LOGRARLO?

cropped-creative-business-idea-businessman-new-330470191.jpg

Hoy en día la creatividad se ha vuelto un concepto recurrente prácticamente para todo mundo. Y es un tema que se ha colado prácticamente a todas las esferas de nuestra vida: escuela, trabajo, vida personal, etc, etc.  Pero ¿cómo se genera la creatividad? ¿es cosa de artistas?¿es hereditario?¿hay que tener un don, ser especial, ver lo que nadie más puede, navegar decenas de horas hasta que se nos pueda ocurrir algo verdaderamente ingenioso?

Bueno, vayamos por pasos, y  veamos en qué consiste: para Ricarte (en su libro Creatividad y comunicación persuasiva) existen  dos  ecuaciones que puden explicarnos la experiencia creativa:

  1. PENSAMIENTO + IDEA + PROCESO + SOLUCION = CREATIVIDAD
  2.  BÚSQUEDA DE LA VERDAD + ENCUENTRO DE LA BELLEZA = CREATIVIDAD

Desde este autor, la creatividad implica la necesidad de activar nuestro pensamiento por medio de búsquedas recurrentes de soluciones a diferentes problemas, proceso que necesariamente estimula  nuestros propios recursos mentales en la generación de nuevas ideas. De acuerdo este autor, todas las personas son creativas en algún aspecto, y en cada uno de nosotros la creatividad varia en niveles, formas y estilos.

¡He aquí la buena noticia!, la creatividad es el producto del constante estímulo de la facultad que todos tenemos, pensar y crear.  Por lo tanto podemos encontrar desde genios creadores hasta personas pseudo creativas, la diferencia radica en qué tanto se ha explotado nuestro potencial creativo a lo largo de los años.

Ahora bien, para desarrollar nuestro potencial creativo  Menchén nos dice que necesitamos tomar conciencia del contexto en que hemos estado viviendo, aventurarnos a explorar y probar cosas nuevas sin miedo a la equivocación.

Para fin de que lo podamos lograrlo y no frustrarnos en el intento dejo aquí algunos elementos que apoyarán en este descubrimiento del ser creativo y que en suma nos permitirán vivir  el proceso creativo:

  • ALMACENA IDEAS

Las ideas son fugaces así que escribe todas las  que se te ocurran sobre un problema o necesidad que buque aliviar. Lleva contigo un cuaderno, tu tableta, el celular cualquier cosa en la que puedas apuntar permanentemente.

  •  AMPLIA TUS OPCIONES

Cada vez que te encuentres con una situación difícil busca al menos cinco maneras distintas de resolverla, aun cuando pienses que ya encontraste la mejor solución.

  •  MODIFICA TU RUTINA

Haz por lo menos una vez a la semana algo que no es habitual en tu rutina, cambia el camino a tu trabajo, pon el despertador a otra hora, cambia tus cosas de lugar, etc.

  •  ESCUCHA A TUS INTUICIONES

Al menos de vez en cuando déjate llevar por tus corazonadas, libérate de los patrones y no tengas miedo a experimentar, quizá de esto logres algo grandioso.

  •  MOTIVATE

Dedica tiempo a curiosear en temas que te agraden, de la motivación nace la inspiración y de la inspiración las ideas.

  •  APRENDE A OBSERVAR

Asimila la mayor cantidad de información posible de tu entorno. Anota por lo menos tres necesidades que detectes en tu área de trabajo. ¿Cómo? ¿Dónde? ¿Qué?  Son algunas preguntas clave que te servirán de apoyo.

  •  RELAJATE

El estar estresado solo logrará bloquearte más, los investigadores afirman que un ambiente relajado es el propicio para que la mente piense de forma creativa.

  •  VIVE EL MOMENTO

Maslow, observó que la persona creativa en su fase de inspiración pierde su pasado y futuro y vive solo en el momento,  así que no te preocupes por lo que estuviste haciendo mal o de si tu idea funcionara o no, solo vive tu presente, lo demás vendrá después.

Ahora que ya conoces de que se trata y como estimularlo te invito a que lo intentes, en realidad no es nada complicado solo necesitas tener el deseo y hacerlo parte de tu estilo de vida.

Y tu ¿ya comenzaste? Cuéntame cómo te fue, me dará gusto leerte.

ALE

Ale toledo

Especialista en Recursos Humanos, Trainer de Neurotalent Mx

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s