Entre los grandes logros que vivimos socialmente en la actualidad sin duda alguna la inserción de la mujer en el mercado laboral es desde mi punto de vista uno de los más grandes. No obstante esta maravillosa incorporación femenina al ámbito productivo ha traído consigo en el plano individual una serie de enormes retos y demandas todavía más exigentes para la mujer trabajadora, en el cual el de mayor envergadura es sin duda alguna, la tarea de compartir significativamente el reto de aprender a ser ademas de gran profesional, gran madre.
De forma general, los datos duros señalan que gran cantidad de mujeres tienden a postergar sus logros profesionales e incluso a interrumpir sus carreras, por el ejercicio de la maternidad, lo cual cabe señalar, me parece bastante respetable, sin embargo, existe un número creciente de mujeres preocupadas en conciliar el trabajo con la maternidad.
Por supuesto que combinar las demandas de la maternidad con el trabajo productivo, genera un gran estrés y ansiedad.
Lo significativo aquí es que parte de ese estrés está ligado a la exigencia que el modelo tradicional que socialmente se ha imputado al rol de ser madre.
En nuestro país de acuerdo a la AMAPSI cuatro de cada cinco mujeres consideran que el trabajo fuera de casa es una fuente importante de satisfacción personal.
Aún así la búsqueda de cumplimiento de las normas sociales tanto en lo que se espera de una mujer en la maternidad, como en las expectativas de su empleo, crean verdaderos problemas de compatibilidad lo que acaba por llevar a las mujeres al abandono de sus empleos.
Con todo y eso hay mujeres que logran llevar a cabo un equilibrio entre ambas partes, así que interesada en determinar cómo lo logran, me di a la tarea de revisar que es lo que hacen estas mujeres para lograr este ejercicio de ser profesional y madre exitosa
Aquí te presento algunas de sus estrategias que podrán serte de utilidad si te encuentras en esta situación:
Organización
Es la base de todo este desafío, por lo tanto establece horarios, una buena administración de tu tiempo tanto en el trabajo como en casa es indispensable.
Trabajo en equipo
Desafortunadamente los superpoderes no existen, así que no pretendas acaparar toda la carga para ti sola, pide y acepta la ayuda de tu pareja.
Descansa
Ya hablamos de lo agotador que puede ser desempeñar estas dos funciones así que no olvides incluir el tiempo para descansar en tu agenda, esto te permitirá recargar baterías para continuar con tu labor.
Olvídate de las culpas
Antes que esperar la comprensión de los demás, recuérdate a ti misma la razón del porque elegiste este estilo de vida, recuerda que todo el mundo tiene un punto de vista diferente, lo importante aquí es ¿cuál es el tuyo?
Y bueno aquí te dejo un link de dos cartas que en lo personal me gustaron mucho, una dirigida una madre trabajadora y la otra a una madre de tiempo completo.
http://www.revistafernanda.com.mx/carta-de-una-madre-de-tiempo-completo-a-una-madre-trabajadora/
Alejandra Toledo.
Especialista en Recursos Humanos y
Trainer de Neurotalent México.