DISCIPLINA FINANCIERA Y TRANQUILIDAD PERSONAL

Finanzas-personales

Gran cantidad de especialistas en temas financieros aseguran que la riqueza personal  en el área económica   se mide a partir del número de meses que podríamos vivir de nuestros ahorros con el mismo estilo de vida  si  el día de mañana fuésemos despedidos de nuestro actual empleo.

Así si nuestro gasto  mensual acumulado en la actualidad asciende a los 15 mil pesos con el actual estilo de vida  y tenemos ahorrados 90 mil pesos en el banco nuestro nivel de riqueza podría resumirse a sólo 6 meses.

El área  financiera aunque muchas veces nos resulte compleja e  incluso escabrosa  por todo el cumulo de aspectos que envuelve (emocionales, materiales y sociales), es un elemento clave en la construcción de la felicidad, la tranquilidad y la salud personal y familiar de todo individuo.

Por ello me gustaría con el afán de sumarle un poco a la reflexión personal  centrar este post en algunos de los aspectos que en general diversos especialistas consideran clave a la hora de tratar de generar la salud financiera, que mas tarde se traduce por qué no afirmarlo en salud personal.

Veamos los mas relevantes:

ASEGURA TUS FINANZAS Y FORTALECE TU FUTURO

El que ahorra siempre tiene, y en la vida siempre estamos expuestos a las situaciones cambiantes por lo que si consumes todo lo que ganas puede que un día la crisis económica te agarre de bajada, por ello, es necesario hacer conciencia de cuanto ganamos y cuanto gastamos e irnos formando un hábito y disciplina de ahorro.

Independientemente de cual sea tu situación actual, es indispensable que lleves un control de tus finanzas de manera que logres un balance de tu presupuesto y te permitas contar con un respaldo monetario para futuras eventualidades, lo ideal sería que ahorraras entre el 10 o  el 15% de los ingresos mensuales, no obstante no importa tanto la cantidad sino el hábito, así que a continuación te sugiero algunas estrategias para lograrlo.

ESTABLECE PRIORIDADES

Haz una lista de aquellas cosas en las que te resulta vital invertir durante la semana, después coloca aquellas que representan una necesidad pero no son urgentes, luego aquellas que representan más un gusto que una necesidad y puedes prescindir de ellas.

APRENDE A USAR TUS TARJETAS DE CRÉDITO

Limítate en el uso de tus tarjetas de crédito y lleva la cuenta de las compras que realizas con la misma, siempre establece un periodo para liquidar tus deudas y NUNCA las uses como un extra de tus ingresos, si rebasas tu presupuesto, acabaras por endeudarte más allá de lo que puedes pagar.

NO CARGUES DINERO DE MÁS

Ten a la mano únicamente el dinero que tengas considerado gastar para esa ocasión, si cargas con todo tu dinero siempre estarás tentado a gastar en más cosas de las que necesitas, si usas tu tarjeta de débito ponte un límite de gasto diario.

FIJA TU META DE AHORRO

Establece una cantidad y un periodo concreto para realizar el ahorro, puedes modificar la cantidad con regularidad para incrementar el porcentaje destinado al ahorro dependiendo de tu balance económico.

LA REGLA DE ORO

No utilices ese dinero a menos que se suscite alguna emergencia o estés considerando en invertirlo en algo que te generara mayor liquidez, haz conciencia del objetivo de tu ahorro y disciplínate en los gastos.

En realidad no es tan complicado, solo necesitas tener el deseo y mantener la disciplina.

¡Ánimo y mucho éxito!

Ale Toledo, Especialista en Gestion del Talento

ALE

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s