En un mundo que se caracteriza por la dura competencia y los altos requerimientos laborales, aquello que llamamos “talento” se vuelve un recurso indispensable y diferenciador para poner en valor lo que íntegramente somos y hacemos.
El talento y como tal el descubrimiento del mismo es uno de los principales retos que como seres humanos tenemos a lo largo de nuestra existencia.
Pero, entendamos este concepto a plenitud. Esto no es algo que sólo nos llega. Sino algo que debemos desarrollar y poner a brillar.
¿Y cómo saber cuál es nuestro talento? Para empezar te puedo decir que el talento, es la capacidad de hacer las cosas obteniendo resultados excepcionales, es algo complicado de adquirir puesto que un componente de él es innato, pero su desarrollo y brillo posterior depende de la capacidad, entrega y pasión que cada individuo empeñe en él. Entonces… ¿Talento igual a experto?
No, el hecho de que alguien posea la capacidad de realizar las cosas con pericia no quiere decir que sea un experto en el tema, para poder desempeñar esta competencia con éxito debemos sumarle conocimiento, experiencia y motivación.
La práctica hace al maestro
Raquel Lorenzo, investigadora Mexicana, en su investigación los predictores del talento nos dice “la práctica permite que se estimulen las potencialidades, que se corrijan los errores y que las conductas correctas se refuercen positivamente”.
No es igual para todos
Puede que una persona posea un talento negociador, otro un talento artístico, y alguien más un talento deportivo, cada quien tiene una destreza concreta, es necesario identificar cuál es la nuestra y orientarla a lo que requerimos y crearnos condiciones favorables.
Se fiel a ti mismo
Cómo mencionamos anteriormente el talento es algo natural en nosotros y cada quien posee una destreza distinta lo cual quiere decir que para progresar en ese sentido debemos ser conscientes con nosotros mismos y no forzarnos a desarrollar un talento que no poseemos, si logras identificar una característica de arte, tecnología, liderazgo, investigación, etc., que sea peculiar en ti, déjalo fluir y dedícate a ello.
Se vale pedir ayuda
Si por más que te esfuerzas no logras identificar ningún talento en ti, entonces puedes contratar los servicios de Coaching, representa una inversión pero créeme será una muy buena inversión.
Sigue buscando y no te detengas
Permite que tu talento evolucione y te lleve a alcanzar tus metas, cada que tengas una oportunidad que te genere experiencia y conocimiento no lo dudes, valora aquello que te genere logro y crecimiento profesional.
Disfruta en todo momento
No hay nada mejor que aquello que te gusta y te apasiona sea tu mejor recurso, desarrollarte en plenitud es lo mejor que puedes hacer.
Cuéntame ¿cuál es tu talento? ¿Cómo lo descubriste? Me dará gusto leerte
Ale Toledo, especialista en Recursos Humanos y Trainer de Neurotalent Mx.